España
-
Proyecto Modelos Tifológicos Virtuales
El proyecto MTV pretende conseguir la plena inclusión laboral y social de las personas con discapacidad visual, contribuyendo a hacer realidad el principio de igualdad de oportunidades y no discriminación. -
TELEDFO
TELEDFO es un sistema de telerehabilitación gamificado basado en aplicaciones computacionales donde el usuario interactua con su movimiento corporal registrado mediante un sistema de captura del movimiento. -
Proyecto VISTACTO
El Proyecto VISTACTO pretende demostrar que se puede crear un canal directo entre los sentidos del tacto y de la visión en personas ciegas, de modo que a través de un estimulador táctil puedan, literalmente, visualizar su entorno. -
PROYECTO Anticipa-TEA
Proyecto Anticipa-TEA se trata de una App móvil individualizada y modificable que ofrecerá apoyo en la adaptación y anticipación ante situaciones nuevas a niños/as con TEA. El colectivo con TEA es especialmente sensible al cambio en sus rutinas, provocándoles estrés que puede desembocar en conductas desadaptativas, como autolesiones. -
Proyecto SignoEscritura
El proyecto "Visualizando la Signoescritura" consiste en desarrollar una serie
de herramientas con el objetivo de poder utilizar efectivamente
la SignoEscritura en el mundo digital. La SignoEscritura es un sistema de
transcripción de la Lengua de Signos, que permite escribirla de manera icónica
en forma de texto.
-
Proyecto SSD-MOVE
El proyecto SSD-MOVE pretende aumentar las habilidades perceptivas y motoras de personas con discapacidad visual -
Proyecto Detección Precoz de Crisis en Autismo (PETRA)
La finalidad de este proyecto ha sido crear una aplicación móvil gratuita, denominada eB2-TEA (evidence-based behavior for TEA) capaz de caracterizar el comportamiento de un paciente con TEA y encontrar patrones característicos y personalizados que permitan predecir con antelación episodios de crisis, generando en tiempo real y de forma automática una alerta directa a los cuidadores en sus dispositivos móviles.
-
Proyecto Easier
Información digital más sencilla a través de un sistema de simplificación que favorezca la accesibilidad cognitiva a las personas con discapacidad intelectual.