TELEDFO

Cátedras

  • País:
  • Universidad:
  • Tipo de discapacidad:
    Motriz
  • Año:
TELEDFO

 

El proyecto TELEDFO quiere proporcionar un sistema de rehabilitación física y cognitiva a las personas que han sufrido un ictus, de forma lúdica, de bajo coste, y clínicamente relevante. Mediante un sistema de captura basado en una cámara de profundiad y un sistema de aplicaciones computacionales, el usuario puede realizar una serie de ejercicios guiados por un avatar, y jugar a una serie de juegos que implican movimientos de las extremidades. El usuario solo necesita un ordenador convencional y el sistema de captura de bajo coste, lo que conlleva que lo puede utilizar cualquier persona independentiemente de su poder adquisitivo.

Las posiciones de las articulaciones así como los ángulos articulares y datos de análisis dinámicos se exportan en una base de datos remota. De esta forma el fisioterapeuta puede seguir la evolución del paciente remotamente e indicar modificaciones a los ejercicios.

El equipo del proyecto es multidisciplinar. Surgió de la colaboración del Laboratorio de Aplicaciones Multimedia de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), y la Asociación Diversidad Funcional de Osona (ADFO). Está formado por ingenieros industriales, ingenieros multimedia, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas y clínicos expertos en neurorehabilitación.

Se ha realizado un ensayo de viabiliad con personas usuarias de ADFO, y este proyecto pretende escalar el producto para poder realizar un ensayo clínico con una muestra suficientemente grande de pacientes, y validar la eficacia del tratamiento de telerehabilitación.