-
TELEDFO
-
Projeto VISTACTO
-
Projeto Detección Precoz de Crisis en Autismo (Detecção Precoce de Crise em Autismo) – PETRA.
-
Projeto Easier
-
Projeto TalkAACtive
-
Projeto DaVOZ
-
Graces
-
Projeto Sicse
-
Projeto SmartLazarus
-
Graces
-
Light Access Logistics
-
Contacto
-
Smile @work
-
Audismart
-
Comillas
-
CicerOn
-
Receptor Acessível
-
Indensound
-
AMICOG
-
ALMA
-
SAINET
-
INLADIS
-
APR
-
POSET
-
ElCano
-
DIUWA
-
Ganas
-
VirtualKeyboard
-
UIKA
-
Observatório de Acessibilidade
-
HEADMOUSE
-
CrossCursor
-
e-Glance
-
Ilumno
-
LightAccess
-
MOVI-CLOUD
-
Virtual Coach
-
REM
-
Emplea-T Acessível
-
ARGOS
-
IntegraGame
-
MOVI-MAS
-
SOCIAL MENTORING
-
SOU NOVO AQUI
-
PROLOG
- País:
- Universidad:
-
Tipo de discapacidad:
Visual
- Año:

Más de 36 millones de personas en el mundo son ciegas, 217 millones tienen una discapacidad visual moderada o grave y 188 millones tienen una discapacidad visual leve.
La percepción del entorno, a través de la vista se ve alterada y, el sentido del tacto ha sido tradicionalmente el más utilizado y el encargado de compensar esta limitación. Sin embargo, esta capacidad sensorial se ha visto limitada recientemente debido a la pandemia y a las restricciones de movilidad, especialmente en los espacios públicos, donde la imposibilidad de tocar objetos físicamente impide que las personas con este tipo de discapacidad accedan a la información.
Teniendo en cuenta que las personas ciegas y con discapacidad visual, en cierta forma, "ven con el tacto", el uso de guantes de Realidad Virtual (RV), sensibles al tacto y la presión, les permitiría, mediante retroalimentación háptica, obtener información de espacios y/u objetos virtuales, en cualquier lugar, en cualquier momento y en condiciones de visibilidad cero.
El objetivo de este proyecto es construir e implementar un Modelo Tiflológico Virtual (MTV) que actúe como sustituto de las tradicionales maquetas físicas. La retroalimentación háptica mediante modelos virtuales en 3D, constituye un nuevo enfoque para ayudar a las personas ciegas a realizar un mapeo mental de distintos espacios y recorridos en edificios y entornos arquitectónicos, algo esencial para el desarrollo eficaz de sus habilidades de orientación y movilidad en un entorno real.