-
Proyecto Modelos Tifológicos Virtuales
-
TELEDFO
-
Proyecto VISTACTO
-
PROYECTO Anticipa-TEA
-
Proyecto SignoEscritura
-
Proyecto SSD-MOVE
-
Proyecto Detección Precoz de Crisis en Autismo (PETRA)
-
Proyecto Easier
-
Proyecto TalkAACtive
-
Proyecto DaVOZ
-
Graces
-
Proyecto SICSE
-
Proyecto SmartLazarus
-
Light Access Logistics
-
Comillas
-
Contacto
-
Smile @work
-
Audismart
-
CicerOn
-
CrossCursor
-
Observatorio de Accesibilidad
-
Ilumno
-
UIKA
-
e-Glance
-
LightAccess
-
ALMA
-
IntegraGame
-
PROLOG
-
SOCIAL MENTORING
-
MOVI-CLOUD
-
ARGOS
-
SOY NUEVO AQUÍ
-
SAINET
-
REM
-
INLADIS
-
APR
-
AMICOG
-
MOVI-MAS
-
POSET
-
ElCano
-
DIUWA
-
Receptor Accesible
-
Virtual Coach
-
Emplea-T Accesible
-
Ganas
-
Indensound
-
VirtualKeyboard
-
HEADMOUSE
- País:
- Universidad:
-
Tipo de discapacidad:
IntelectualMotrizVisual
- Año:
Herramienta de modelado de Interfaces de Usuario Web 2.0 que también permite la generación automática de código con tecnologías de Rich Internet Applications (RIAs). Con un gran potencial en la integración laboral de personas con discapacidad ya que esta herramienta les servirá de ayuda para integrarse laboralmente en tareas propias del diseño de interfaces y además con ella será posible generar de manera rápida y eficiente aplicaciones Web accesibles que puedan ser utilizadas por personas con discapacidad.
El objetivo es desarrollar una herramienta de modelado de Interfaces de Usuario Web 2.0 que también permita la generación automática de código con tecnologías de Rich Internet Applications (RIAs). La herramienta tiene dos características diferenciales:
-
Podrá ser usada por personas con discapacidad
-
Las interfaces de usuario generadas serán accesibles
Estas dos características tienen un gran potencial en la integración laboral de personas con discapacidad ya que esta herramienta les servirá de ayuda para integrarse laboralmente en tareas propias del diseño de interfaces y además con ella será posible generar de manera rápida y eficiente aplicaciones Web accesibles que puedan ser utilizadas por personas con discapacidad.
Proyecto desarrollado por la Universidad de Extremadura
Enlaces relacionados