-
Proyecto Modelos Tifológicos Virtuales
-
TELEDFO
-
Proyecto VISTACTO
-
PROYECTO Anticipa-TEA
-
Proyecto SignoEscritura
-
Proyecto SSD-MOVE
-
Proyecto Detección Precoz de Crisis en Autismo (PETRA)
-
Proyecto Easier
-
Proyecto TalkAACtive
-
Proyecto DaVOZ
-
Graces
-
Proyecto SICSE
-
Proyecto SmartLazarus
-
Light Access Logistics
-
Comillas
-
Contacto
-
Smile @work
-
Audismart
-
CicerOn
-
CrossCursor
-
Observatorio de Accesibilidad
-
Ilumno
-
UIKA
-
e-Glance
-
LightAccess
-
ALMA
-
IntegraGame
-
PROLOG
-
SOCIAL MENTORING
-
MOVI-CLOUD
-
ARGOS
-
SOY NUEVO AQUÍ
-
SAINET
-
REM
-
INLADIS
-
APR
-
AMICOG
-
MOVI-MAS
-
POSET
-
ElCano
-
DIUWA
-
Receptor Accesible
-
Virtual Coach
-
Emplea-T Accesible
-
Ganas
-
Indensound
-
VirtualKeyboard
-
HEADMOUSE
- País:
- Universidad:
-
Tipo de discapacidad:
AuditivaVisual
- Año:

INLADIS es un proyecto desarrollado por la Universidad Politécnica de Madrid que toma como punto de partida la convergencia entre Internet y la TV con el objetivo de ofrecer una plataforma de servicios útiles para personas con discapacidad. El objetivo es que la plataforma ofrezca servicios que estén disponibles a través de la TV y del ordenador. El proyecto se basa en el uso del estándar HbbTV.
La plataforma INLADIS ofrece cuatro servicios:
- Acceso a cursos multimedia a través de una interfaz web que permite la creación de los cursos estructurados en capítulos y pantallas para que sea sencilla su gestión.
- Acceso a ofertas reales de empleo proporcionadas por los consultores de la Fundación Adecco que han participado en el proyecto. De esta manera INLADIS funciona como un portal de empleo en el que publicar ofertas que luego serán accesibles a través de la TV.
- Foro e Información sobre accesibilidad.
Enlaces relacionados