-
Proyecto Modelos Tifológicos Virtuales
-
TELEDFO
-
Proyecto VISTACTO
-
PROYECTO Anticipa-TEA
-
Proyecto SignoEscritura
-
Proyecto SSD-MOVE
-
Proyecto Detección Precoz de Crisis en Autismo (PETRA)
-
Proyecto Easier
-
Proyecto TalkAACtive
-
Proyecto DaVOZ
-
Graces
-
Proyecto SICSE
-
Proyecto SmartLazarus
-
Light Access Logistics
-
Comillas
-
Contacto
-
Smile @work
-
Audismart
-
CicerOn
-
CrossCursor
-
Observatorio de Accesibilidad
-
Ilumno
-
UIKA
-
e-Glance
-
LightAccess
-
ALMA
-
IntegraGame
-
PROLOG
-
SOCIAL MENTORING
-
MOVI-CLOUD
-
ARGOS
-
SOY NUEVO AQUÍ
-
SAINET
-
REM
-
INLADIS
-
APR
-
AMICOG
-
MOVI-MAS
-
POSET
-
ElCano
-
DIUWA
-
Receptor Accesible
-
Virtual Coach
-
Emplea-T Accesible
-
Ganas
-
Indensound
-
VirtualKeyboard
-
HEADMOUSE
- País:
- Universidad:
-
Tipo de discapacidad:
AuditivaVisual
- Año:


Light-Access, Transmisión de servicios de accesibilidad audiovisual a través de la luz, es un proyecto desarrollado por la Universidad Carlos III de Madrid que tiene como objetivo es desarrollar un sistema de comunicación basado en luz visible procedente de los LEDS de la iluminación ambiente que sea capaz de llevar embebida información de audio y/o texto a través de la que se pueda dar indicaciones al usuario.
Se trata de aprovechar la señal de luz para incorporar servicios de accesibilidad. El usuario puede captar la información transmitida por este sistema haciendo uso de un pequeño receptor óptico que recoge la luz visible y decodifica los datos, la información enviada desde el emisor, transmitiéndola a través de altavoces, cascos, gafas con visor incorporado, teléfono móvil, tablet, portátil, etc.
Este sistema se puede incorporar al puesto de trabajo de la persona con discapacidad sensorial y/o mental, transmitiéndole de forma personalizada y discreta dichos servicios de accesibilidad.
Enlaces relacionados