-
Proyecto Modelos Tifológicos Virtuales
-
TELEDFO
-
Proyecto VISTACTO
-
PROYECTO Anticipa-TEA
-
Proyecto SignoEscritura
-
Proyecto SSD-MOVE
-
Proyecto Detección Precoz de Crisis en Autismo (PETRA)
-
Proyecto Easier
-
Proyecto TalkAACtive
-
Proyecto DaVOZ
-
Graces
-
Proyecto SICSE
-
Proyecto SmartLazarus
-
Light Access Logistics
-
Comillas
-
Contacto
-
Smile @work
-
Audismart
-
CicerOn
-
CrossCursor
-
Observatorio de Accesibilidad
-
Ilumno
-
UIKA
-
e-Glance
-
LightAccess
-
ALMA
-
IntegraGame
-
PROLOG
-
SOCIAL MENTORING
-
MOVI-CLOUD
-
ARGOS
-
SOY NUEVO AQUÍ
-
SAINET
-
REM
-
INLADIS
-
APR
-
AMICOG
-
MOVI-MAS
-
POSET
-
ElCano
-
DIUWA
-
Receptor Accesible
-
Virtual Coach
-
Emplea-T Accesible
-
Ganas
-
Indensound
-
VirtualKeyboard
-
HEADMOUSE
- País:
- Universidad:
-
Tipo de discapacidad:
Intelectual
- Año:

La aplicación estará basada en la tecnología de los juegos, representará entornos realistas en 3D, similares a entornos laborales reales y situaciones reales que ponen a pueba las capacidades profesionales y personales de los trabajadores. La aplicación se complementa con una herramienta para educadores.
Descripción técnica
Smile @work se puede usar en PC y Tablet. Estará conectada a un servidor en el que se registraran y conectaran los datos de usuarios y sus resultados. Tendrá dos perfiles de usuarios: aprendiz y educador. El usuario con perfil aprendiz podrá jugar un número ilimitado de partidas, a lo largo de las cuales se registrarán los resultados obtenidos de manera que se pueda adoptar de manera automática el contenido y el grado de dificultad en función del grado de consecución de objetivos de la partida anterior.
Se establecerá un sistema de premios virtuales que permitan proporcionar de forma simple y atractiva retroalimentación a los usuarios sobre su proceso de entrenamiento
Los usuarios educadores estarán relacionados con uno o varios aprendices. Dispondrán además de una herramienta de “debriefing” que les permitirá usar el juego de forma de demostración cuando detecten situaciones concretas. En el modo demostración podrán recrear determinadas partes del juego, pararse cuando deseen y realizar acciones correctas e incorrectas para poder demostrar cual es el comportamiento esperado del jugador.