-
Proyecto Modelos Tifológicos Virtuales
-
TELEDFO
-
Proyecto VISTACTO
-
PROYECTO Anticipa-TEA
-
Proyecto SignoEscritura
-
Proyecto SSD-MOVE
-
Proyecto Detección Precoz de Crisis en Autismo (PETRA)
-
Proyecto Easier
-
Proyecto TalkAACtive
-
Proyecto DaVOZ
-
Graces
-
Proyecto SICSE
-
Proyecto SmartLazarus
-
Light Access Logistics
-
Comillas
-
Contacto
-
Smile @work
-
Audismart
-
CicerOn
-
CrossCursor
-
Observatorio de Accesibilidad
-
Ilumno
-
UIKA
-
e-Glance
-
LightAccess
-
ALMA
-
IntegraGame
-
PROLOG
-
SOCIAL MENTORING
-
MOVI-CLOUD
-
ARGOS
-
SOY NUEVO AQUÍ
-
SAINET
-
REM
-
INLADIS
-
APR
-
AMICOG
-
MOVI-MAS
-
POSET
-
ElCano
-
DIUWA
-
Receptor Accesible
-
Virtual Coach
-
Emplea-T Accesible
-
Ganas
-
Indensound
-
VirtualKeyboard
-
HEADMOUSE
- País:
- Universidad:
-
Tipo de discapacidad:
Auditiva
- Año:

El proyecto Virtual Coach, desarrollado por la Universidad Lleida ha permitido investigar nuevas posibilidades de formación basadas en el desarrollo de un entrenador virtual.
La base del concepto Virtual Coach es el desarrollo de una cara virtual fotorrealista con animación en 3D que permita la comunicación verbal y no verbal con una persona que, por ejemplo, necesite realizar ejercicios de rehabilitación. Los trabajos desarrollados han permitido desarrollar el sistema de animación 3D, la aplicación de texturas fotorrealistas para formar una cara con apariencia amistosa y el desarrollo de gestos faciales.
Uno de los conceptos ensayados en el proyecto Virtual Coach ha consistido en que un teleoperador o teleformador pueda establecer contacto con el usuario de forma remota mediante la cara animada mostrada en el entrenador virtual sin que para ello tenga que revelar su identidad ni sus rasgos faciales pero aprovechando las capacidades del sistema para generar y replicar los gestos faciales y las interacciones que normalmente se establecen en una comunicación no verbal entre personas.