-
Proyecto Modelos Tifológicos Virtuales
-
TELEDFO
-
Proyecto VISTACTO
-
PROYECTO Anticipa-TEA
-
Proyecto SignoEscritura
-
Proyecto SSD-MOVE
-
Proyecto Detección Precoz de Crisis en Autismo (PETRA)
-
Proyecto Easier
-
Proyecto TalkAACtive
-
Proyecto DaVOZ
-
Graces
-
Proyecto SICSE
-
Proyecto SmartLazarus
-
Light Access Logistics
-
Comillas
-
Contacto
-
Smile @work
-
Audismart
-
CicerOn
-
CrossCursor
-
Observatorio de Accesibilidad
-
Ilumno
-
UIKA
-
e-Glance
-
LightAccess
-
ALMA
-
IntegraGame
-
PROLOG
-
SOCIAL MENTORING
-
MOVI-CLOUD
-
ARGOS
-
SOY NUEVO AQUÍ
-
SAINET
-
REM
-
INLADIS
-
APR
-
AMICOG
-
MOVI-MAS
-
POSET
-
ElCano
-
DIUWA
-
Receptor Accesible
-
Virtual Coach
-
Emplea-T Accesible
-
Ganas
-
Indensound
-
VirtualKeyboard
-
HEADMOUSE
- País:
- Universidad:
-
Tipo de discapacidad:
Motriz
- Año:
Cloud computing para la integración laboral de discapacitados móviles. El principal objetivo de MOVI-CLOUD, llevado a cabo por la Universidad de Salamanca, es investigar en la obtención de una innovadora arquitectura que contribuya a la integración laboral de personas con discapacidades motrices en entornos de trabajo de oficina.
En concreto, MOVI-CLOUD tiene como objetivos específicos utilizar las TIC y otras tecnologías clave para crear un entorno inteligente de trabajo que de soporte de forma holística a las necesidades de una persona con discapacidad para su integración laboral. MOVI-CLOUD servirá de estímulo para que personas con discapacidad puedan incorporarse al mercado laboral y desarrollar una vida independiente, en concreto el proyecto se centra en puestos de trabajo de oficina.
Para ello se propone una arquitectura con tres componentes fundamentales, que será utilizada para crear un prototipo en un escenario de prueba:
- Una plataforma multiagente basada en organizaciones virtuales, con capacidades de aprendizaje y adaptación que permita realizar simulación social basada en agentes para predecir la inserción laboral de los trabajadores con discapacidades.
- Una arquitectura basada en la nube para la gestión de sistemas de interacción adaptativos y multimodales.
- Nuevos mecanismos formativos que faciliten el aprendizaje a través de TDT Multimedia e Internet.
Proyecto desarrollado por la Universidad de Salamanca
Enlaces relacionados